En cada rincón de la ciudad de Granada nos podemos encontrar con una buena postal. A través de la visita a sus múltiples miradores, descubriremos diversas formas de ver disposición y arquitectura de la ciudad. Además, podremos disfrutar de un ambiente que es propicio para realizar diversas actividades, tales como la fotografía, relajarse con atardeceres y pasar un rato con los suyos.
De los 53 miradores con encanto que tiene la ciudad, visitaremos aquellos que, según nuestros expertos, captan la esencia de la ciudad.
Itinerario del tour:
Parada en Mirador de Los Carvajales
Este escondido mirador se encuentra en la recoleta Placeta de los Carvajales, en la parte baja del Albaicín y muy cerca de las calles Calderería y sus teterías. Ofrece unas magníficas vistas de la Alhambra y el Generalife en contrapicado. Especialmente al atardecer, el mirador destaca por su jolgorio y no es extraño ver a grupos de amigos que se citan en la plazuela con sus guitarras e instrumentos para tocar y cantar flamenco.
Parada en Mirador de San Nicolás
Situado en el corazón del Albaicín, junto a la que fue una de las antiguas mezquitas de la ciudad musulmana, es el mirador más emblemático de Granada. Rincón romántico por excelencia, desde el se contempla una panorámica completa de la Alhambra, Sierra Nevada, la ciudad y la Vega de Granada. Y, según el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, “la puesta de sol más hermosa del mundo”. Está siempre animado, con foráneos y locales. Abundan los vendedores de artesanía y grupos que con sus guitarras improvisan toques flamencos.
Parada en Mirador de los Halconeros
Es una plataforma situada sobre uno de los puntos más escarpados de la ladera, junto al barranco de Santa Elena y sobre las veredas que conectan con el camino hacia el completo arqueológico de Alberca Rota y el Aljibe de la Lluvia, ya en el corazón de la dehesa, un territorio protegido como Parque Periurbano.